lunes, 5 de septiembre de 2016

Becas y premios 2016

El próximo domingo 11 de septiembre, aprovechando la celebración de la travesía al lago del club Las Encinas, VI trofeo Goyo Ginés, la asociación una brazada, un céntimo,  hará entrega de las becas y premios de la campaña de 2016. El total recaudado se reparte de la siguiente forma:

Beca a la integración a través del deporte para el club de baloncesto en el barrio de Lucero de Madrid.
Beca a la promoción del deporte adaptado para el club deportivo ATAM de Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Beca a la promoción del deporte adaptado para la asociación ASDIN de Alcorcón, Madrid
Además, hemos concedido:
Premio Juan Carlos Garde Pluri, a los valores deportivos, para Belén García Coronado.

Los méritos que hemos considerado a cada uno para la concesión de beca o premio son:

Club de baloncesto en el barrio de Lucero. Considerando su trabajo para acercar el deporte a todos los niños en el barrio y conseguir que los problemas económicos que puedan tener las diferentes familias no sean un obstáculo para que los niños practiquen el deporte, les otorgamos la beca a la integración a través del deporte.

Club deportivo ATAM de Pozuelo. Considerando el trabajo de esta asociación para personas con discapacidad y sus familias, el beneficio que el deporte aporta para la mejora de sus capacidades tanto físicas como psíquicas y de desarrollo social y afectivo, decidimos apoyar su proyecto y les otorgamos una beca a la promoción del deporte adaptado.  www.cdatampozuelo.es

Asociación ASDIN de Alcorcón. Considerando el desarrollo de su programa "mis amigos especiales" de esta asociación para niños  con  necesidades  especiales,  que  junto  con  sus  familiares  y  amigos  se  reúnen  para  compartir el ocio como una  experiencia  humana  integral  (vivencia,  satisfacción,  libertad  y creatividad)  y  un  derecho  humano  fundamental  que  permite  alcanzar  el desarrollo  personal. Decidimos apoyar su proyecto y les otorgamos una beca a la promoción del deporte adaptado.  www.misamigosespeciales.org

Belén García Coronado. Por su dedicación, esfuerzo y  entrega en la práctica deportiva, le otorgamos el premio Juan Carlos Garde "Pluri" a los valores deportivos.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Reto 2016, Cañón del Sil

El sábado 27 de Agosto conseguimos el reto de 2016, nadando en las aguas del río Sil, desde el embarcadero de la Casa rural O Lar de Xabi hasta el embarcadero de Santo Estevo, unos 14 kilómetros en poco más de 3 horas y cuarto.
 



A las 9 de la mañana nos citamos en el embarcadero para dejar preparados los barcos de apoyo, seguridad y salvamento, con todos los pertrechos para la travesía, -avituallamiento, botiquín, etc.- y dejamos a los marineros y patrones preparando el dispositivo de seguridad. Esta vez llevamos de acompañamiento unas cuantas piraguas, con nuestros familiares y amigos, que nos irán escoltando durante el recorrido.
Los nadadores se preparan (gafas, gorro, algunos con neopreno, vaselina ..) y poco más tarde de las 9,45 de la mañana se pita con un silbato como señal de salida y nos echamos al agua.
El río está tranquilo en este punto y salimos por el cañón  protegido del viento. La temperatura del agua es de unos 25 grados, por lo que no sentimos frío. Empezamos con un ritmo rápido, pero debemos hacer una primera parada a los 35 minutos para avisar a los nadadores de que en las zonas cercanas a la rivera hay numerosos troncos grandes flotando que pueden ser peligrosos,  las piraguas se ponen delante para apartar los troncos mas pequeños o para avisar de los troncos mas grandes y así poder esquivarlos.
Segunda parada, llevamos nadando una hora y veinte minutos y vamos avanzando bien con el grupo compacto. Aparecen algunos catamaranes con turistas que visitan el cañón, nadamos entre las piraguas para evitar accidentes, aunque a veces las olas de los barcos son molestas.
A partir de aquí comienza el tramo mas duro, seguimos los meandros del río, cuando nos entra viento de frente, afortunadamente solo unas cuantas curvas después la pared del cañón nos protege y podemos continuar con más calma.
Finalmente llegamos al embarcadero de Santo Estevo, salimos del agua, todos nos aplauden y nos abrazan, hemos conseguido el reto y lo celebramos.
Posteriormente, volvemos con nuestros familiares y amigos al punto de partida, la casa rural O Lar de Xabi, para reponer fuerzas y celebrar el éxito con una comida.
Queremos dar las gracias a todos los que nos acompañaron en este reto, en especial a O Lar de Xabi, Acibros, Siltrip,  Colegio Nova Hispalis, Menos es Mas, Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Anisol, BBosi y al Club Encinas de Boadilla sin los que habría sido imposible realizar este reto, y por supuesto a nuestros socios y a todos los que nos apoyáis. Gracias Minnie por las fotos.

sábado, 20 de agosto de 2016

Travesía solidaria Cañones del Sil


Cañón del Sil. Fuente: wikipedia
Como sabéis, este año vamos a hacer nuestro reto anual nadando en el Cañón del Sil.  El Cañón del Sil (en gallego: Canón do Sil) es una garganta excavada por el río Sil, en Galicia, cerca de la unión de éste con el río Miño, en la zona de la Ribeira Sacra. La particular orografía de este espacio natural de más de 16.000has. resulta del fuerte desnivel entre las aguas del Sil en Os Peares (109m.) y la altura máxima de la Pena do Xastre (1.014m.). Las fuertes pendientes y los desniveles, la existencia de grandes masas de vegetación autóctona, y una intensa ocupación humana del espacio mediante terrazas, son elementos que confieren un gran atractivo al recorrido por los valles fluviales. El cañón del Sil es más angosto que el del Miño, con paredes verticales en muchos casos de una gran espectacularidad.
Nuestra intención es descender el río Sil en la mañana del sábado 27 de Agosto, saliendo del embarcadero que hay al lado de la Casa Rural O Lar de Xabi, en Rabacallos y llegando al embarcadero de Santo Estevo, en total unos 15 kilómetros nadando.
http://www.migranodearena.org/es/reto/10484/travesia-solidaria-canones-del-sil/ 
¿Y tú? ¿Has puesto tu brazada?

domingo, 29 de mayo de 2016

Aquarock Solidario

Bajo el nombre de Aquarock solidario, organizamos junto al club Las Encinas de Boadilla y con la colaboración del Ayuntamiento de Boadilla del Monte y junto al colegio Nova Hispalis dos eventos de natación solidaria,  que serán 24 horas en el caso de Boadilla del Monte y 12 horas en Sevilla la Nueva. 

Los eventos consisten en que durante 24 o 12 horas haya participantes nadando en la piscina, la recaudación será destinada a fines sociales promovidos por nuestra asociación. 
La pruebas serán:

- 11 de junio, de 10 a 22 horas,  en el colegio Nova Hispalis.

 - del 18 de junio a las 13h hasta el día 19 en la piscina de verano del Club Las Encinas de Boadilla.

El funcionamiento de la prueba será que cada participante inscrito aportará sus brazadas para llegar al objetivo y un donativo solidario. Se podrá nadar lo que cada uno considere, lo importante es participar; al inscribirse se solicitará un horario (para que no llegue todo el mundo a la vez), y dentro de esa hora podrás nadar el rato que quieras. ¿Que quieres nadar todavía más? ¡Pues bienvenido sea!.
Puedes venir solo, con tu pareja, tus hijos, tu madre; pues ponerte bañador o bikini; puedes nadar con churro, flotador y manguitos o aletas; puedes tener cero y cien años.
Para animar mientras nadas tendremos varios grupos tocando en directo: Al Rollo Luche Los Punto Net , Black Essences, Black and Beat y  mucho más!
¡Participa en la fiesta solidaria de una brazada un céntimo, nadando y pasando un día especial!.
Puedes inscribirte para el evento desde nuestra página: www.unabrazadauncentimo.org.

Si ese día no puedes venir a nadar pero quieres colaborar, podrás participar en la calle 0 del Aquarock, pinchando AQUI.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Campaña 2016

Queridos amigos:
Empezamos nuestro verano mas solidario, así que os vamos a contar los planes que tenemos para esta temporada.

- 4 de junio, Nos vamos a La Roda a nadar 100x100.
- 11 de junio,  12hrs solidarias en el Colegio Nova Hispalis de Sevilla la Nueva.
- 18 de junio, 24hrs solidarias en el Club Encinas de Boadilla.
- 27 Agosto, Travesia Solidaria Cañones del Sil.
Ya sabéis además que os podéis hacer socios de la asociación por muy poquito.

Iremos detallando cada evento y como podéis participar, !atentos a nuestra página y redes sociales! .

lunes, 7 de septiembre de 2015

Donativos, becas y premios 2015

El próximo domingo 13 de septiembre, aprovechando la celebración de la travesía al lago del club Las Encinas, V trofeo Goyo Ginés, la asociación una brazada, un céntimo,  hará entrega de las becas, donativos y premios de la campaña de 2015. El total recaudado se reparte de la siguiente forma:

Donación a la campaña "un juguete, una ilusión", de la fundación Crecer Jugando, por su labor en los proyectos de cooperación y de atención a la infancia.
Beca a la integración a través del deporte para el club deportivo Rayo Sevilla La Nueva.
Beca a la promoción del deporte adaptado para la asociación del X Frágil.
Beca al mérito deportivo para los equipos de categorías inferiores de natación y waterpolo del club encinas de Boadilla.
Además, hemos concedido:
Premio Juan Carlos Garde Pluri, a los valores deportivos, para la selección española femenina de waterpolo.

Los méritos que hemos considerado a cada uno para la concesión de beca, donación o premio son:

Un juguete, una ilusión: Tras nuestra colaboración a la fundación "crecer jugando", en su campaña "un juguete una ilusión" de otros años hemos tenido la ocasión de conocer el gran trabajo que desempeñan para enviar juguetes a países con escasos recursos y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y de atención a la infancia. Por esto hemos seguido apostando por ellos este año donando una parte de lo recaudado.

Club deportivo Rayo Sevilla La Nueva. Considerando su trabajo para acercar el deporte a todos los niños, tanto de su pueblo como de pueblos vecinos, y conseguir que los problemas económicos que puedan tener las diferentes familias no sean un obstáculo para que los niños practiquen el deporte, les otorgamos la beca a la integración a través del deporte.

Asociación  síndrome del X-frágil.  Considerando el trabajo de esta asociación para personas con este síndrome y sus familias, el beneficio que el deporte aporta para la mejora de sus capacidades tanto físicas como psíquicas y de desarrollo social y afectivo, decidimos apoyar su proyecto y les otorgamos una beca a la promoción del deporte adaptado.

Equipos de Categorías inferiores de natación y waterpolo del Club Encinas de Boadilla. Considerando su proyecto deportivo, gracias al cual han conseguido un gran éxito con un limitado capital económico y humano,  les otorgamos la beca al mérito deportivo.

Selección española femenina de waterpolo. Aparte de sus éxitos deportivos, las  mujeres de la selección han demostrado siempre una sensibilidades especial con las iniciativas solidarias y de promoción del deporte,  especialmente  por la atención que siempre han dado a los proyectos de esta asociación. Por estos méritos le otorgamos el premio Juan Carlos Garde "Pluri" a los valores deportivos.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reto 2015, Travesía Cabo de Gata

El domingo 30 de Agosto conseguimos el reto de 2015, nadando en las aguas del cabo de Gata, desde la playa de Agua Amarga hasta La Isleta del Moro, unas 11 millas náuticas en poco más de 5 horas.
La travesía tenía un recorrido original para el sábado 29, saliendo de la playa de los Muertos en Carboneras, debido a las condiciones meteorológicas nefastas, con un intenso viento de levante que levanta fuerte oleaje nos impiden llevarlo a cabo. Decidimos entonces salir el domingo, cuando la previsión era de 25 kms/ hora de viento de levante,  y avanzar el punto de salida unos cientos de metros hasta Agua Amarga, ya que está a resguardo del levante; aún así, no había garantía de poder hacer el reto completo si el viento aumentaba, sobre todo al pasar la Punta Polancra, cabo más expuesto del recorrido.
A las 8 de la mañana nos citamos en la playa de Agua Amarga para dejar preparados los barcos de apoyo, seguridad y salvamento, con todos los pertrechos para la travesía, -avituallamiento, botiquín, etc.- y dejamos a los marineros y patrones preparando el dispositivo de seguridad.
Los nadadores se preparan en la playa (gafas, gorro, algunos con neopreno, vaselina ..) y poco más tarde de las 8,30 de la mañana, una vez a la vista de los barcos se pita con un silbato como señal de salida y nos echamos al agua. 
El mar está tranquilo aquí protegido del viento de levante y la temperatura del agua es de unos 25 grados. Empezamos con un ritmo rápido y hacemos una primera parada a los 45 minutos para estar hidratados, a medida que se avanza se va saliendo de la protección de la costa y entra viento y olas por un costado.
Segunda parada, llevamos nadando una hora y media y vamos avanzando bien con el grupo compacto.
A partir de aquí las cosas se complican, sigue aumentado el viento y las olas,  que al venir de través son muy molestas y nos agotan, esto provoca también que el grupo de nadadores se divida en dos,  seguimos un rato así y cada grupo adopta el ritmo que le es más cómodo. El mar está complicado, algunos se marean y toman biodramina para poder seguir adelante.
A punto de doblar la Punta Polacra, en el punto más complicado aparece un gigantesco banco de medusas, por seguridad suben los nadadores a los barcos para sortearlo, aprovechamos para hacer avituallamiento sólido a bordo. Es el punto de máximo oleaje y viento, vuelven al agua con sensación de mareo,  varios sufren arcadas y vomitan un poco,  pero pueden continuar nadando.
A partir de aquí el viento y las olas vienen desde atrás, lo que nos empuja, además la sensación de mareo es menor, al fondo ya vemos la playa de Isleta del Moro, esto nos renueva los ánimos.
A falta de unos 5 kilómetros el grupo se vuelve a partir,  algunos van más lento con menos fuerza y otros van más rápido para no pasar frío, se mantienen así hasta el final,  pasando uno de los tramos más duros , ya que para entrar a la playa, cuando quedan menos fuerzas hay que hacer un giro y las olas entran por el costado, los últimos dos kilómetros se hacen larguísimos, pero ya no hay quien nos pare.
Salimos del agua, todos nos aplauden y nos abrazan, hemos conseguido el reto y lo celebramos.