Este mes entrevistamos a Roberto Pardo,
socio de la empresa Anisol, patrocinadores de "Una brazada un céntimo"
desde sus orígenes.
UBUC - ¿Cómo conociste a esta asociación?
 |
Roberto Pardo en Anisol |
Roberto - Tanto
los integrantes de la Brazada como yo, somos socios del Club Las
Encinas de Boadilla desde prácticamente la infancia y nos conocíamos al
menos de vista desde hace mucho tiempo. Pero ha sido hace unos cuantos
años cuando hemos coincidido frecuentemente en la piscina del Club,
ellos entrenando y empezando con sus retos y yo trabajando mi nado para
el segmento de natación de triatlón
UBUC - ¿Te parece acertado su programa de becas y premios?
Roberto - Creo
que es innovador; no es fácil encontrar asociaciones que promocionen
directamente el deporte y en especial el deporte para personas con
discapacidad o el deporte como elemento de integración para chavales
UBUC - ¿Desde Anisol, desde cuándo patrocináis a ‘una brazada un céntimo’?, ¿Por qué decidisteis hacerlo?
Roberto - Si
no me falla la memoria, creo que estamos colaborando con vosotros desde
vuestros inicios en 2013. Siempre he entendido que un proyecto
empresarial es ya de por sí un proyecto social, en cuanto a su capacidad
de generar empleo y oportunidades; y más todavía cuando la empresa
puede contribuir económicamente en acciones solidarias específicas.
UBUC
– Hace 2 años realizaste la dura travesía de Aguamarga a la
Isleta del moro en el Cabo de Gata ¿Piensas que con dedicación y
esfuerzo se puede conseguir cualquier reto?.
Roberto - El reto
de cubrir cerca de 20km en mar abierto para una persona como yo, sin
trayectoria acuática es, en principio, inviable; y el hecho de sólo
considerarlo es ingenuo, utópico. Con esa simplificación comienzan, y
pueden terminar, todos los retos que nos plantea la vida: si los
reducimos directamente a llegar al destino, la empresa es inalcanzable.
Necesitamos mucho esfuerzo y absoluta dedicación para alcanzarlos pero
es imprescindible marcarnos metas intermedias, comprometidas pero
accesibles, en progresiva dureza, que al final nos permitan estar en
situación de asaltar el RETO.
UBUC – ¿Cómo la preparaste?
Roberto - Fueron
3 años de entrenamiento donde pasé de completar a duras penas 2000 metros de
nado a estar llegando a la playa de la Isleta del Moro después de nadar 5
horas y media de esfuerzo… pero entremedias muchas pequeñas batallas
ganadas (vuelta corta 3000 m. Dragonera, travesía Iruelas 5000 m., playas de
Llanes 8000 m., travesía larga de Dragonera 9500 m. y por supuesto,
¡multitud de sábados y domingos metido a las 9:01am en la piscina de las
Encinas!.
UBUC – Cuéntanos tu experiencia.
 |
Roberto Pardo en Anisol |
Roberto - Pues
sinceramente minutos antes de empezar el RETO no era capaz de quitarme
el susto de encima; ni la distancia, ni las condiciones del mar o de tu
organismo pueden entrenarse en un reto así y la verdad es que la cabeza
se inunda de dudas; entonces es cuando aparece el grupo y ¡los de la
Brazada saben cómo subir la moral antes de una prueba!. Las tres primeras
horas las conseguí cubrir con la base de mi entrenamiento; las dos horas
y media últimas tirando de cabeza y al final de corazón. En esa última
parte fue clave la continua referencia de la pequeña barquita que
llevaban Torre y Alejo entre las olas y sobre todo sus ánimos. Llegué
tan exhausto que ya en la playa a falta de 200m no era capaz de levantar
la mirada para orientarme, era una tortura, ¿no iba a ser capaz de
llegar o qué?; y fue cuando de sorpresa me encontré a mi hijo Javier que
salió desde la playa a nado a buscarme; aquello fue como: ¡estoy
salvado!.. y fue guiándome suavemente hasta la gran fiesta en la playa.
Los besos de mi mujer Paloma y del pequeño Daniel portando una gran
fuente de fruta helada fue el colofón. ¡Lo había conseguido!.
UBUC –¿Te vas a animar al siguiente?
Roberto - Uffh,
me gustaría y me muero de ganas pero llevo bastante tiempo sin entrenar
por temas físicos así que éste próximo lo veo difícil; eso sí, tarde o
temprano os garantizo que me veréis en el agua
UBUC – Y ya para terminar, cuéntanos tu experiencia en los entrenamientos y las 24 horas solidarias que realizamos todos los años.
Roberto - Las
24 horas solidarias ya sabéis que no me las pierdo, me parece genial la
experiencia, es una gran fiesta de la natación, haces deporte, los
amigos que se van acercando a lo largo del día y encima por una buena
causa.
 |
www.anisol.es |
Conversación abierta. 1 mensaje sin leer.
Página 1 de 2