domingo, 18 de junio de 2017

Día del agua 2017

Os queremos comunicar que hemos decido suspender el evento por problemas organizativos. En principio lo dejamos pospuesto hasta septiembre.
Muchas gracias por vuestro apoyo y perdón por las molestias.

viernes, 3 de marzo de 2017

Newsletters marzo de 2017



Este mes entrevistamos a Roberto Pardo, socio de la empresa Anisol, patrocinadores de "Una brazada un céntimo" desde sus orígenes.
UBUC - ¿Cómo conociste a esta asociación?
Roberto Pardo en Anisol
Roberto - Tanto los integrantes de la Brazada como yo, somos socios del Club Las Encinas de Boadilla desde prácticamente la infancia y nos conocíamos al menos de vista desde hace mucho tiempo. Pero ha sido hace unos cuantos años cuando hemos coincidido frecuentemente en la piscina del Club, ellos entrenando y empezando con sus retos y yo trabajando mi nado para el segmento de natación de triatlón
UBUC - ¿Te parece acertado su programa de becas y premios?
Roberto - Creo que es innovador; no es fácil encontrar asociaciones que promocionen directamente el deporte y en especial el deporte para personas con discapacidad o el deporte como elemento de integración para chavales 
UBUC - ¿Desde Anisol, desde cuándo patrocináis a ‘una brazada un céntimo’?, ¿Por qué decidisteis hacerlo?
Roberto - Si no me falla la memoria, creo que estamos colaborando con vosotros desde vuestros inicios en 2013. Siempre he entendido que un proyecto empresarial es ya de por sí un proyecto social, en cuanto a su capacidad de generar empleo y oportunidades; y más todavía cuando la empresa puede contribuir económicamente en acciones solidarias específicas.
UBUC – Hace 2 años realizaste la dura travesía de Aguamarga a la Isleta del moro en el Cabo de Gata ¿Piensas que con dedicación y esfuerzo se puede conseguir cualquier reto?.
Roberto - El reto de cubrir cerca de 20km en mar abierto para una persona como yo, sin trayectoria acuática es, en principio, inviable;  y el hecho de sólo considerarlo es ingenuo, utópico. Con esa simplificación comienzan, y pueden terminar, todos los retos que nos plantea la vida: si los reducimos directamente a llegar al destino, la empresa es inalcanzable. Necesitamos mucho esfuerzo y absoluta dedicación para alcanzarlos pero es imprescindible marcarnos metas intermedias, comprometidas pero accesibles, en progresiva dureza, que al final nos permitan estar en situación de asaltar el RETO.
UBUC – ¿Cómo la preparaste?
Roberto -  Fueron 3 años de entrenamiento donde pasé de completar a duras penas 2000 metros de nado a estar llegando a la playa de la Isleta del Moro después de nadar 5 horas y media de esfuerzo… pero entremedias muchas pequeñas batallas ganadas (vuelta corta 3000 m. Dragonera, travesía Iruelas 5000 m., playas de Llanes 8000 m., travesía larga de Dragonera 9500 m. y por supuesto, ¡multitud de sábados y domingos metido a las 9:01am en la piscina de las Encinas!.
UBUC – Cuéntanos tu experiencia.
Roberto Pardo en Anisol
Roberto -  Pues sinceramente minutos antes de empezar el RETO no era capaz de quitarme el susto de encima; ni la distancia, ni las condiciones del mar o de tu organismo pueden entrenarse en un reto así y la verdad es que la cabeza se inunda de dudas; entonces es cuando aparece el grupo y ¡los de la Brazada saben cómo subir la moral antes de una prueba!. Las tres primeras horas las conseguí cubrir con la base de mi entrenamiento; las dos horas y media últimas tirando de cabeza y al final de corazón. En esa última parte fue clave la continua referencia de la pequeña barquita que llevaban Torre y Alejo entre las olas y sobre todo sus ánimos. Llegué tan exhausto que ya en la playa a falta de 200m no era capaz de levantar la mirada para orientarme, era una tortura, ¿no iba a ser capaz de llegar o qué?; y fue cuando de sorpresa me encontré a mi hijo Javier que salió desde la playa a nado a buscarme; aquello fue como: ¡estoy salvado!.. y fue guiándome suavemente hasta la gran fiesta en la playa. Los besos de mi mujer Paloma y del pequeño Daniel portando una gran fuente de fruta helada fue el colofón. ¡Lo había conseguido!.
UBUC –¿Te vas a animar al siguiente?
Roberto -  Uffh, me gustaría y me muero de ganas pero llevo bastante tiempo sin entrenar por temas físicos así que éste próximo lo veo difícil; eso sí, tarde o temprano os garantizo que me veréis en el agua
UBUC – Y ya para terminar, cuéntanos tu experiencia en los entrenamientos y las 24 horas solidarias que realizamos todos los años.
Roberto - Las 24 horas solidarias ya sabéis que no me las pierdo, me parece genial la experiencia, es una gran fiesta de la natación, haces deporte, los amigos que se van acercando a lo largo del día y encima por una buena causa.
www.anisol.es
www.anisol.es

Conversación abierta. 1 mensaje sin leer.
Página 1 de 2

viernes, 20 de enero de 2017

Newsletter enero de 2017.

Como cada año, el Club Deportivo ATAM-POZUELO afronta una nueva temporada con mucho ánimo e ilusión, la pasión por el deporte y las ganas de divertirse en equipo nos unen de nuevo para participar en nuestras competiciones, la Liga de Baloncesto y el Circuito de natación, ambos organizados por FEMADDI. Además este año cuenta con nuevas caras en nuestro grupo, deportistas y monitores, todos ellos con muchas ganas de disfrutar de sus deportes favoritos. Gracias a la Beca de 1.500 euros otorgada por Una brazada un céntimo podrán seguir subvencionando una serie de gastos habituales en nuestra dinámica de funcionamiento como son las inscripciones a las competiciones, las actividades de ocio, y este año además se podrá estrenar una nueva equipación deportiva. El club está siempre dispuesto a dar un pasito más en el mundo de la integración social, participando en cualquier actividad de tipo inclusivo y demostrando que no existen barreras nada más que para aquellos que quieren ponerlas.


martes, 29 de noviembre de 2016

Newsletter Noviembre de 2016.


Desde una brazada un céntimo, queremos conocer de primera mano la opinión de nuestros patrocinadores sobre nuestra actividad, en este sentido nos hemos desplazado hasta Sevilla la Nueva para entrevistar a Guillermo Hagen uno de los responsables del Colegio Nova Híspalis que nos viene apoyando desde nuestros orígenes.


Una brazada un céntimo- Este año has decidido acompañar a los nadadores de una brazada un céntimo en su travesía solidaria, cuéntanos cómo ha sido la experiencia y si repetirás?
Guillermo Hagen- Ha sido una experiencia inolvidable, un reto personal y una vivencia familiar inolvidable. No solo he podido cumplir con un reto deportivo, que me ha aportado muchísimo en el plano personal, si no que además lo he podido compartir con mi familia y amigos, algo que no siempre es posible. Convivir en ese ambiente es algo que no ocurre muy a menudo y me siento un privilegiado por haber podido formar parte de esta aventura.

UBUC - ¿Cómo conociste a esta asociación?
GH - La conocí a través de mis amigos, que son quienes formaron la asociación, con quienes he compartido muchos y buenos años de waterpolo.

UBUC - ¿Te parece acertado su programa de becas?
GH - Me parece un grandísimo acierto ya que no son tan abundantes las becas centradas íntegramente en el deporte. Es muy bonito que gracias a ellos se puedan ver cumplidos los sueños de muchos futuros deportistas. Y me siento muy orgulloso de que con la aportación de nuestro pequeño grano se ayude a hacer posible el programa.
Guillermo Hagen el Colegio Nova Híspalis.

UBUC - ¿Desde cuándo patrocináis a una brazada un céntimo?
GH - Desde sus inicios, allá por el 2013.

UBUC - Entendemos que por vuestra relación especial con la infancia al ser un colegio os sentiréis especialmente orgullosos de poder colaborar con ellos, ¿trasmitís también estos valores a vuestros alumnos?
GH - Los valores que el deporte aporta son tan importantes que ya están tan adquiridos en nuestra personalidad y saber hacer, que se lo  trasmitimos como algo nuestro. Por lo tanto, estos valores de amistad, compañerismo, trabajo en equipo y espíritu de superación son el día a día de la enseñanza que trasmitimos a nuestros alumnos.

UBUC - ¿Cual es vuestra apuesta por el deporte en vuestro colegio?
GH - La apuesta del centro, además de inculcar los valores anteriormente mencionados, es llegar a ser un referente en la zona a nivel deportivo. Además de hacer creer a nuestros alumnos que desde nuestro colegio pueden llegar a alto nivel en las distintas federaciones, ya que tenemos varias disciplinas federadas.

UBUC - ¿Tenéis alumnos con necesidades especiales?, ¿cómo favorecéis su integración?, cuéntanos tu experiencia sobre los beneficios de hacer deporte para estos niños.
GH - Sí, tenemos alumnos ACNEs y alguno con discapacidad motórica, a los que intentamos en la mayor medida incluirlos en la dinámica del centro. Realizamos jornadas para apoyar su causa y participar solidariamente en cualquier evento que desde sus asociaciones nos soliciten.

UBUC – Gracias de corazón por apoyarnos todos estos años, por concedernos tu tiempo y enhorabuena por las actividades que lleváis a cabo en el colegio.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Becas y premios 2016

El próximo domingo 11 de septiembre, aprovechando la celebración de la travesía al lago del club Las Encinas, VI trofeo Goyo Ginés, la asociación una brazada, un céntimo,  hará entrega de las becas y premios de la campaña de 2016. El total recaudado se reparte de la siguiente forma:

Beca a la integración a través del deporte para el club de baloncesto en el barrio de Lucero de Madrid.
Beca a la promoción del deporte adaptado para el club deportivo ATAM de Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Beca a la promoción del deporte adaptado para la asociación ASDIN de Alcorcón, Madrid
Además, hemos concedido:
Premio Juan Carlos Garde Pluri, a los valores deportivos, para Belén García Coronado.

Los méritos que hemos considerado a cada uno para la concesión de beca o premio son:

Club de baloncesto en el barrio de Lucero. Considerando su trabajo para acercar el deporte a todos los niños en el barrio y conseguir que los problemas económicos que puedan tener las diferentes familias no sean un obstáculo para que los niños practiquen el deporte, les otorgamos la beca a la integración a través del deporte.

Club deportivo ATAM de Pozuelo. Considerando el trabajo de esta asociación para personas con discapacidad y sus familias, el beneficio que el deporte aporta para la mejora de sus capacidades tanto físicas como psíquicas y de desarrollo social y afectivo, decidimos apoyar su proyecto y les otorgamos una beca a la promoción del deporte adaptado.  www.cdatampozuelo.es

Asociación ASDIN de Alcorcón. Considerando el desarrollo de su programa "mis amigos especiales" de esta asociación para niños  con  necesidades  especiales,  que  junto  con  sus  familiares  y  amigos  se  reúnen  para  compartir el ocio como una  experiencia  humana  integral  (vivencia,  satisfacción,  libertad  y creatividad)  y  un  derecho  humano  fundamental  que  permite  alcanzar  el desarrollo  personal. Decidimos apoyar su proyecto y les otorgamos una beca a la promoción del deporte adaptado.  www.misamigosespeciales.org

Belén García Coronado. Por su dedicación, esfuerzo y  entrega en la práctica deportiva, le otorgamos el premio Juan Carlos Garde "Pluri" a los valores deportivos.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Reto 2016, Cañón del Sil

El sábado 27 de Agosto conseguimos el reto de 2016, nadando en las aguas del río Sil, desde el embarcadero de la Casa rural O Lar de Xabi hasta el embarcadero de Santo Estevo, unos 14 kilómetros en poco más de 3 horas y cuarto.
 



A las 9 de la mañana nos citamos en el embarcadero para dejar preparados los barcos de apoyo, seguridad y salvamento, con todos los pertrechos para la travesía, -avituallamiento, botiquín, etc.- y dejamos a los marineros y patrones preparando el dispositivo de seguridad. Esta vez llevamos de acompañamiento unas cuantas piraguas, con nuestros familiares y amigos, que nos irán escoltando durante el recorrido.
Los nadadores se preparan (gafas, gorro, algunos con neopreno, vaselina ..) y poco más tarde de las 9,45 de la mañana se pita con un silbato como señal de salida y nos echamos al agua.
El río está tranquilo en este punto y salimos por el cañón  protegido del viento. La temperatura del agua es de unos 25 grados, por lo que no sentimos frío. Empezamos con un ritmo rápido, pero debemos hacer una primera parada a los 35 minutos para avisar a los nadadores de que en las zonas cercanas a la rivera hay numerosos troncos grandes flotando que pueden ser peligrosos,  las piraguas se ponen delante para apartar los troncos mas pequeños o para avisar de los troncos mas grandes y así poder esquivarlos.
Segunda parada, llevamos nadando una hora y veinte minutos y vamos avanzando bien con el grupo compacto. Aparecen algunos catamaranes con turistas que visitan el cañón, nadamos entre las piraguas para evitar accidentes, aunque a veces las olas de los barcos son molestas.
A partir de aquí comienza el tramo mas duro, seguimos los meandros del río, cuando nos entra viento de frente, afortunadamente solo unas cuantas curvas después la pared del cañón nos protege y podemos continuar con más calma.
Finalmente llegamos al embarcadero de Santo Estevo, salimos del agua, todos nos aplauden y nos abrazan, hemos conseguido el reto y lo celebramos.
Posteriormente, volvemos con nuestros familiares y amigos al punto de partida, la casa rural O Lar de Xabi, para reponer fuerzas y celebrar el éxito con una comida.
Queremos dar las gracias a todos los que nos acompañaron en este reto, en especial a O Lar de Xabi, Acibros, Siltrip,  Colegio Nova Hispalis, Menos es Mas, Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Anisol, BBosi y al Club Encinas de Boadilla sin los que habría sido imposible realizar este reto, y por supuesto a nuestros socios y a todos los que nos apoyáis. Gracias Minnie por las fotos.